fbpx

La razón por la que los diésel necesitan AdBlue para contaminar menos

La razón por la que los diésel necesitan Adblue para contaminar menos

11 Abr La razón por la que los diésel necesitan AdBlue para contaminar menos

¿Qué es la urea?

La urea es un compuesto químico que se usa para reducir los niveles de óxido de nitrógeno en el escape de nuestro coche, si no se utiliza una cantidad moderada, se contamina más de lo normal.

¿Qué lo regula?

La normativa Euro 6, consiste en pasar a emitir un máximo de 180mg/km a 80 mg/km (casi un 56%) la cantidad de óxidos de nitrógeno.
Hay diversas formas de reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno, pero la más eficaz es pulverizar urea en el escape del vehículo. Lo que se hace es diluir urea del 32,5% en agua destilada, básicamente, lo que se conoce como Adblue.

¿Cuánto tiempo duraría el AdBlue?

A la hora de crear un vehículo se tiene que tener en cuenta de qué tamaño será el depósito de esta sustancia. Lo perfecto, sería que el depósito al rellenarlo durase hasta la próxima revisión de la ITV, aunque si no llega, habría que rellenar el depósito porque sino el motor del coche no arrancaría.
El Adblue es muy barato y además dura una gran cantidad de kilómetros. Hay que tener cuidado al utilizarlo, ya que es una sustancia muy corrosiva y podría dañar la carrocería de tu coche.
Básicamente, los motores diésel necesitan un sistema que descontamine los gases tóxicos que transmite.

¿Cómo sé que el depósito de AdBlue se está agotando?

Si decides usar AdBlue, tienes que incorporar un sensor que detecte si la sustancia se está acabando y nos avise con tiempo para poder recargarla. Si no haces caso a la advertencia del sensor avisando de que el depósito se está acabando, tu coche entrará en modo avería y no funcionará.

No Comments

Post A Comment